La afasia y su tratamiento a través de la logopedia

Llamamos afasia a la alteración directa del lenguaje que impide una correcta comunicación, ya sea verbal o escrita, producida por un accidente cerebrovascular, lesión cerebral o de aparición progresiva tras un tumor o enfermedad neurodegenerativa. Esta alteración comunicativa puede afectar a la capacidad expresiva, comprensiva e incluso a ambas a la vez de mensajes verbales […]
27 de Octubre: Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Como cada año, hoy 27 de octubre de 2020, celebramos a nivel mundial el Día de la Terapia Ocupacional, con el fin de festejar, promover y dar visibilidad al trabajo que desarrolla la profesión.
26 de Octubre: Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

Como cada 26 de octubre, se conmemora en España el Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad sobre este tipo de lesiones y las secuelas que producen.
Síntomas neurológicos asociados a la COVID-19 y tratamiento de secuelas

En Neuron hemos iniciado un programa integral de rehabilitación neurológica post-COVID19, enfocado en atender las necesidades específicas de estos pacientes que, habiendo sufrido una infección aguda por el virus, presentan secuelas neurológicas.
Volver a conducir tras un ictus: nuestro simulador de la conducción permite reentrenar las capacidades implicadas en la conducción en un entorno seguro.

Incorporamos a nuestra gama de dispositivos robóticos de neurorehabilitación un simulador de la conducción, facilitando mediante realidad virtual el entrenamiento para volver a conducir tras un daño cerebral.
Terapia Ocupacional a través del control motor. Caso clínico

Os presentamos un caso clínico desarrollado en Neuron sobre la rehabilitación del miembro superior de un paciente tras sufrir un ictus, a través de la terapia ocupacional y la teoría del control motor. 1. PRESENTACIÓN DEL CASO P. es un hombre de 70 años, que sufre un ictus hemorrágico parietal izquierdo el 01 de noviembre […]