Lesión Medular: complicaciones y rehabilitación

La incidencia anual de lesión medular se estima entre 40 y 80 casos por millón de habitantes. Hasta el 90% de estos casos se deben a traumatismos; Sin embargo, la incidencia de lesiones no traumáticas está aumentando. El concepto de lesión de la médula espinal se refiere al daño a la médula espinal debido a […]
Terapia intensiva para ataxia cerebelosa: caso clínico

AC es una mujer de 44 años que vive en Murcia. Estudió la carrera de pedagogía y estuvo trabajando como administrativa hasta hace 4 años. AC es una mujer risueña, alegre y muy activa. Fue diagnosticada de Ataxia Cerebelosa de Charlevoix-Saguenay (ARSACS) a los 24 años. Su hermano mayor también presenta el diagnóstico de ataxia. […]
Parálisis cerebral infantil: más frecuente de lo que creemos

La parálisis cerebral infantil es uno de los trastornos neurológicos que con mayor frecuencia generan discapacidad en la infancia. Los signos y síntomas de la PCI varían de persona a persona. Puede afectar a todo el cuerpo, o puede limitarse principalmente a una o ambas extremidades, o a un lado del cuerpo. Se estima que […]
El papel crucial de la fisioterapia respiratoria

Durante toda la fase más dura de la pandemia la fisioterapia respiratoria ha realizado un papel crucial durante la fase hospitalaria. Se estima que un 15% de los pacientes con COVID-19 han desarrollado una neumonía grave, a parte de las diversas complicaciones que una estancia en UCI puede provocar como la debilidad muscular, la afectación […]
Avances en el tratamiento del accidente cerebrovascular gracias a la cinta de marcha

Las personas afectadas por daño cerebral adquirido suelen causar una pérdida en las capacidades de ejecución de la marcha, especialmente en la estabilidad, la longitud del paso o el aguante y el ritmo. Por ello disponer de una cinta de marcha como la que disponemos en Neuron Valencia es una herramienta versátil y con una […]
La base del tratamiento de la esclerosis múltiple son las personas

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa del sistema nervioso central. Se caracteriza por la destrucción de la mielina, un material graso que protege y rodea las células nerviosas y afecta la forma en que los nervios conducen los impulsos eléctricos en adultos y jóvenes. Esto sucede en el encéfalo, la […]